El 01 de octubre de 2012 entró en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes que establece cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención de salud.
La iniciativa legal resguarda principios básicos de atención en salud, disposiciones que se aplican tanto en el sector público como privado.
Esta ley viene a fortalecer el eje principal de la salud pública en nuestro país: los usuarios.
Los derechos y deberes establecidos en esta ley deben estar plasmados de manera visible y clara en la ''Carta de Derechos y Deberes de los Pacientes'' en donde se especifica cada uno de los aspectos señalados en la nueva ley.
Esta carta debe estar presente en instituciones tales como: consultorios, hospitales y clínicas del país.
A continuación y en cumplimiento de la nueva disposición legal el Ministerio de Salud, dejamos a su disposición la resolución exenta que ''Determina el Contenido de la Carta de Derechos y Deberes de las Personas en relación con la Atención de Salud'', la carta de Derechos y Deberes de los pacientes en formato de imagen digital y el Manual Técnico de Normas Gráficas, que establece el correcto uso de dicha carta.
![]() | ||
![]() |
![]() | ||
![]() | * Datos obtenidos en sitio del Ministerio de Salud del Gobierno de Salud (www.minsal.cl) |