Programa de la Mujer

PROGRAMA DE SALUD DE LA MUJER.

Objetivo del programa: Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclo vital y en aspectos relacionados con la salud propios de su género, con un enfoque de riesgo, desde el ámbito de la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y autocuidado de su salud.



SUBPROGRAMAS 

Pesquisa y control del cáncer de mama: Disminuir la mortalidad por cáncer de mama a través del aumento de la pesquisa de cánceres en etapas I y II, realizando tratamientos adecuados y oportunos. 

Haz tu autoexamen de mamas 1 vez al mes, después de tu menstruación, si encuentras una lesión, cambios en la piel o secreción por el pezón, acude a SOME a solicitar tu hora de control.


MAMOGRAFÍAS: Si tienes entre 50 a 59 años, acércate donde la matrona a solicitar tu hora de mamografía




Pesquisa y control de cáncer de cuello de útero: Disminuir la tasa de mortalidad y la tasa de incidencia por cáncer invasor, a través de la detección de la enfermedad en etapas pre-invasoras y su tratamiento oportuno.

Si tienes entre 25 a 64 años acércate a tu matrona a realizarte el examen de PAP, este se realiza cada 3 años.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------


CANASTA DE PRESTACIONES

Infantil: 
  • Control binomio (madre e hijo). 
  • Consulta de lactancia materna.

Adolescentes: 
  • Ficha clap 
  • Control pre natal 
  • Control post aborto/parto 
  • Control planificación familiar (incluye anticoncepción hormonal oral, inyectable de depósito, dispositivos, preservativos, salpingoligadura en nivel 2º) 
  • Control ginecológico 
  • Consulta ginecológica/obstétrica 
  • Consulta de anticoncepción de emergencia con o sin entrega de PAE.
  • Consulta por infección de transmisión sexual (ITS) 
  • Consejería estilos de vida y conductas de autocuidado-tabaquismo-Salud Sexual y Reproductiva-Regulación de fecundidad-VIH/SIDA pre test y post test-Prevención VIH e infección de transmisión sexual, Prevención de la transmisión vertical (embarazada) pre y post test 

Mujeres 
  • Control pre natal 
  • Control post parto y post aborto 
  • Control planificación familiar (incluye anticoncepción hormonal oral, inyectable de depósito, dispositivos, preservativos, salpingoligadura en nivel secundario).
  • Control ginecológico.
  • Consulta ginecológica y obstétrica.
  • Control pre concepcional.
  • Control climaterio y menopausia.
  • Consulta de anticoncepción de emergencia con entrega de PAE.
  • Consulta por infección de transmisión sexual (ITS).
  • EMPA (Examen de Medicina Preventiva del Adulto).

Hombres
  • Control planificación familiar (preservativos).
  • Consejería VIH/SIDA, pre y post test.
  • Prevención VIH e infecciones de transmisión sexual.

Procedimientos 
  • Curaciones en cesárea. 
  • PAP (Papanicolau).
  • Inserción de dispositivos e implanón.
  • Extracción de dispositivos intrauterinos.
  • Test de embarazo.
  • Examen físico de mamas.
  • Mamografías en mujeres de 35 y más, con énfasis en mujeres de 20 a 59 años. 
  • Aplicación de Epsa y Edimburgo en gestantes.
  • Aplicación de Edimburgo en puérperas. 

Talleres
  • Chile Crece contigo. 
  • Bienvenida de recién nacido.
  • Métodos anticonceptivos.